Ya que tenemos claro como elaborar la sinopsis y el tratamiento, por consiguiente es hora de tocar el tema de los personajes.
Antes de iniciar debemos tener en cuenta lo siguiente: solamente nos interesan las características que vayan a mostrarse en el relato; los personajes se irán conociendo de a pocos, no de a golpes, se irán conociendo según las cosas que les ocurren, los personajes tienen dimensiones ocultas, no son lo que parecen; los cambios que experimentaban los personajes estarán relacionados con los conflictos que afrontan y siempre orientados a la consecución de sus objetivos; los caracteres de los personajes deberán estar claramente contrastados para agudizar los conflictos que hacen avanzar la historia; los personajes tienen que conectar con el espectador, para lograrlo, desde el protagonista hasta el antagonista adoptarán comportamientos identificables con actitudes humanas.
Para la construcción de los personajes es necesario seguir los siguientes pasos:
- Colocar al personaje en el mundo: donde vive, cómo vive, en qué época, etc.
- Debe tener características personales: aspecto físico, rasgos psicológicos, emociones, etc.
- Se le asigna un objetivo, el objetivo es su razón de ser.
- Se le pondrán obstáculos pues determinan los conflictos del personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario