miércoles, 12 de diciembre de 2012

Cine: el tratamiento


Como ya habíamos mencionado, la sinopsis marca el rumbo del relato, pero es el tratamiento donde se concretiza todo este trabajo.

El tratamiento es un documento literario donde se cuenta en estilo indirecto la historia al completo. A diferencia de la sinopsis, que comprende los elementos principales del relato, el tratamiento contiene toda la historia, es decir, la totalidad del desarrollo argumentando, incluyendo la trama principal y las secundarias, así como todos los personajes, tanto principales como secundarios.

El tratamiento suele tener una extensión, para un largometraje, de entre 20 y 50 páginas. Se redacta con claridad, utilizando frases cortas, aunque se permite, al no ser un documento sintético como la sinopsis, recrearse literariamente en las descripciones, siempre con el objetivo de incidir en su dramatismo. Al igual que la sinopsis se presenta en tres actos. Cada acto compuesto por párrafos que preferiblemente se corresponden con secuencias.

En el tratamiento nos centramos en desarrollar las tramas y los personajes. Las tramas son las distintas líneas argumentales que forman la historia. Podremos dividirlas en dos grupos: principal y secundarias. La trama principal es la que vertebra toda la historia y las tramas secundarias son las líneas argumentales gestionadas por personajes secundarios, su valor reside en la relación que tienen con la trama principal a la cual deben alimentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario